
Es una historia como muchas otras que seguramente pasaron en este país, durante esos años, y eso nos da a conocer la maldad de los que mandaban, demostrando que no se detenían ante nada. Escrita con talento para la narración, la autora transmite las situaciones, y estados de ánimo. La delación, la detención, los interrogatorios, las ejecuciones, se nos relatan en un texto que tiene un tono de reportaje o de crónica. El relato alterna pasado y presente, dos años, ( 1939 y 2004 ) que son los del tiempo evocado, y los del tiempo real. Hay dos voces narrativas, Martina la protagonista y Paloma su sobrina-nieta. Unas alpargatas de esparto, hechas en la cárcel de mujeres con el sudor y las lágrimas de Martina para su sobrina, son el detonante de esta historia que generación tras generación, van heredando las mujeres de la familia para no olvidar lo acontecido en esos años, y sobre todo, a Martina.
Es un libro muy emotivo. Lo recomiendo.
By María.
Aunque el tiempo va suavizando nunca terminas de olvidar las tragedias que te han sucedido.
ResponderEliminarBonita reseña.
un abrazo de saborescompartidos
Es un libro que he leído, al igual que también he visto la versión cinematográfica realizada al respecto.
ResponderEliminarPese a todo se basa en un tema al cual le tengo mucho respeto porque de algún modo me sensibiliza muchísimo. Tanto ese período de nuestra historia como el holocausto nazi me impactan demasiado.
Un beso, María, y otro grande para Manolo.