Este libro no es el tipo de lectura que me gusta, pero es lo que ha tocado leer en el taller. En él conocemos la realidad de los comienzos de muchos personajes españoles. Es una ronda de voces las cuales giran en torno a un café, en este caso el Gijón. Voces evocadas por otras voces. Voces de café divagatorias, obsesivas, burlonas, escépticas, tristes… Voces que se complementan o se contradicen en una tertulia imaginaria, sobre cuarenta años de una época de este país. Escritores, cronistas, bohemios, faranduleros… Todos ellos reflejan una etapa de la historia de España, los cuales al pasar por el café van dejando su huella. Tengo que reconocer que aunque no me haya gustado mucho tiene cosas interesantes y curiosas las cuales desconocía de ciertos personajes famosos, y otros no tanto, que me han llamado la atención. También es curioso la poca participación femenina que había en esas tertulias, ahí se ve el machismo existente en esa época, ya que las mujeres estaban muy mal valoradas culturalmente. Por cierto, unas de las pocas que salen en el libro es Ana María Matute, que aunque había nacido en Barcelona vivía en Madrid. A la edad de diecisiete años, en el 42, escribió su primera novela. Se lo recomiendo a todas las personas interesadas en conocer los comienzos de todos estos personajes.
By María.
















